¿Tienes dudas o necesitas más información?
Sabemos que el proceso de aplicación y audición puede generar muchas preguntas, por eso hemos habilitado un canal directo con nuestro Jurado Evaluador.
Escríbenos a:
academia@compania-artanon.com
Nuestro equipo revisará tus consultas y te brindará la orientación necesaria sobre requisitos, materiales de postulación, fechas clave o cualquier detalle relacionado con el Proyecto Piloto de Profesionalización en Teatro Musical.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es Artanon?
Artanon es una compañía de teatro musical y un espacio de formación artística que busca profesionalizar las artes escénicas en Bolivia con estándares internacionales.
2. ¿Qué significa “Proyecto Piloto de Profesionalización en Teatro Musical”?
Es el primer programa en Bolivia orientado a brindar una formación integral en actuación, canto y danza, con la proyección de obtener la titulación oficial a nivel licenciatura en el futuro.
3. ¿Qué disciplinas se estudiarán?
Principalmente actuación, canto y danza, además de materias complementarias como práctica coral, historia del teatro musical, entrenamiento físico y montaje escénico.
4. ¿Qué duración tiene el programa de estudios?
El plan académico está estructurado en 4 años (8 semestres), con un enfoque progresivo que va desde las bases hasta la práctica profesional en escena.
5. ¿Quiénes pueden postular?
Toda persona con 18 años cumplidos o más, con interés en la formación artística, habilidades básicas en al menos una de las tres áreas y compromiso para trabajar en las demás.
6. ¿Se necesita experiencia previa para postular?
No es indispensable. Lo importante es mostrar talento, disciplina y disposición para aprender.
7. ¿Cuál es el proceso de admisión?
Los postulantes deben:
Completar el formulario en línea.
Enviar la documentación solicitada.
Presentar un pre-screen (video audición).
Participar en un callback presencial.
9. ¿Hay becas o apoyos económicos?
Sí. Se ofrecen becas parciales según mérito artístico, necesidad económica y compromiso demostrado durante la audición.
11. ¿Los extranjeros pueden postular?
Sí, siempre que residan legalmente en Bolivia o estén dispuestos a trasladarse durante la duración del programa.
15. ¿Qué compromiso de tiempo exige el programa?
20. ¿Dónde puedo hacer más consultas?
18. ¿Cómo se evalúa el progreso de los estudiantes?
14. ¿Qué pasa si no cumplo con el mínimo de requisitos técnicos?
12. ¿Qué diferencia a Artanon de otras academias de arte en Bolivia?
16. ¿Habrá presentaciones públicas de los estudiantes?
19. ¿Cuál es el costo del programa?
10. ¿Puedo estudiar en la Academia si no resido en La Paz?
8. ¿Dónde se realizan las audiciones presenciales?
17. ¿Cuántos alumnos serán admitidos?
13. ¿El título tendrá validez oficial?
Actualmente el programa se encuentra en fase piloto, con la visión de avanzar hacia la titulación universitaria oficial a nivel licenciatura en Bolivia.
Puedes escribirnos directamente a:
academia@compania-artanon.com
A través de rúbricas artísticas en canto, danza y actuación, además de evaluaciones prácticas en clase, participación en ensayos y desempeño en escena.
El jurado evaluará tu potencial artístico. Si no eres admitido al programa completo, podrías acceder a cursos libres o talleres de nivelación en Artanon.
Artanon combina:
Entrenamiento integral en las tres áreas del teatro musical.
Profesores y directores con experiencia nacional e internacional.
Producciones propias que permiten a los estudiantes presentarse en escenarios profesionales.
Sí. Cada semestre culmina con muestras académicas, y en los últimos niveles se participa en montajes completos de teatro musical abiertos al público.
El costo se informará durante la entrevista personal con los alumnos admitidos, ya que puede variar según la modalidad y la disponibilidad de apoyos o patrocinios.
No. El programa requiere formación presencial.
En instalaciones de ensayo especializadas de la ciudad de La Paz, Bolivia.
El proyecto piloto se abrirá únicamente con un mínimo de 35 alumnos inscritos.
La carga horaria es similar a la de una carrera universitaria: varias horas de clases prácticas y teóricas por semana, además de ensayos y trabajos extracurriculares.